Llibre: «Sota l'estora del Segle d'or castellà»
[Més informació]
[ Inici | Novetats | Guia d'interpretació | Índex d'anotacions | Preguntes freqüents | @quixotcat ]
 

< Anterior | Següent >

Transcripció de 1605 Madrid BNE Cerv/118 (Projecte Gutenberg) revisada

conoció que de su mesma mano estaba escrito, el cual contenía estas razones:

Un necio e impertinente deseo me quitó la vida. Si las nuevas de mi muerte llegaren a los oídos de Camila, sepa que yo la perdono, porque no estaba ella obligada a hacer milagros, ni yo tenía necesidad de querer que ella los hiciese; y, pues yo fui el fabricador de mi deshonra, no hay para qué...

»Hasta aquí escribió Anselmo, por donde se echó de ver que en aquel punto, sin poder acabar la razón, se le acabó la vida. Otro día dio aviso su amigo a los parientes de Anselmo de su muerte, los cuales ya sabían su desgracia, y el monesterio1 donde Camila estaba, casi en el término de acompañar a su esposo en aquel forzoso viaje, no por las nuevas del muerto esposo, mas por las que supo del ausente amigo. Dícese que, aunque se vio viuda, no quiso salir del monesterio, ni, menos, hacer profesión de monja, hasta que, no de allí a muchos días, le vinieron nuevas que Lotario había muerto en una batalla que en aquel tiempo dio monsiur de Lautrec2 al Gran Capitán Gonzalo Fernández de Córdoba en el reino de Nápoles, donde había ido a parar el tarde arrepentido amigo; lo cual sabido por Camila, hizo profesión, y acabó en breves días la vida a las rigurosas manos de tristezas y melancolías. Éste fue el fin que tuvieron todos, nacido de un tan desatinado principio.»

-Bien -dijo el cura- me parece esta novela, pero no me puedo persuadir que esto sea verdad; y si es fingido, fingió mal el autor, porque no se puede imaginar que haya marido tan necio que quiera hacer tan

1605 Madrid BNE Cerv/118 pàg. 448 (BDH)

pag448_escanejada anterior anterior
 

Aquesta pàgina a d'altres exemplars

Enllaços aproximats; les pàgines no es corresponen una a una. Recordeu que podeu clicar els enllaços amb el botó del mig del ratolí, i s'obriran en una nova finestra.

Anotacions de la pàgina

  1. 1) moneſterio: monestir (JB #cat). A El Conde Lucanor (1330) de Don Juan Manuel hi trobem monestio de los frayres, així com tant d'altre vocabulari compartit. (LB #pendent)

  2. 2) monsiur de Lautrec: en LMM apunta que ha de ser occità, que va lluitar a Nàpols contra els catalans (LMM).

 

Podeu enviar-nos un comentari sobre aquesta pàgina: noves anotacions, propostes de millora, consells lingüístics, o el que us sembli convenient.

Remitent (amb adreça-e, si voleu resposta):

Comentari: