Llibre: «Sota l'estora del Segle d'or castellà»
[Més informació]
[ Inici | Novetats | Guia d'interpretació | Índex d'anotacions | Preguntes freqüents | @quixotcat ]
 

< Anterior | Següent >

Transcripció de 1605 Madrid BNE Cerv/118 (Projecte Gutenberg) revisada

tar a Zoraida, tu hija, tantas cosas, porque con una que yo te responda te satisfaré a todas; y así, quiero que sepas que ella es cristiana, y es la que ha sido la lima de nuestras cadenas y la libertad de nuestro cautiverio; ella va aquí de su voluntad, tan contenta, a lo que yo imagino, de verse en este estado, como el que sale de las tinieblas a la luz, de la muerte a la vida y de la pena a la gloria''. ''¿Es verdad lo que éste dice, hija?'', dijo el moro. ''Así es'', respondió Zoraida. ''¿Que, en efeto -replicó el viejo-, tú eres cristiana, y la que ha puesto a su padre en poder de sus enemigos?'' A lo cual respondió Zoraida: ''La que es cristiana yo soy, pero no la que te ha puesto en este punto, porque nunca mi deseo se estendió a dejarte ni a hacerte mal, sino a hacerme a mí bien''. ''Y ¿qué bien es el que te has hecho, hija?'' ''Eso -respondió ella- pregúntaselo tú a Lela Marién, que ella te lo sabrá decir mejor que no yo''.

»Apenas hubo1 oído esto el moro, cuando, con una increíble presteza, se arrojó de cabeza en la mar, donde sin ninguna duda se ahogara, si el vestido largo y embarazoso que traía no le entretuviera un poco sobre el agua. Dio voces Zoraida que le sacasen, y así, acudimos luego todos, y, asiéndole de la almalafa, le sacamos medio ahogado y sin sentido, de que recibió tanta pena Zoraida que, como si fuera ya muerto, hacía sobre él un tierno y doloroso llanto. Volvímosle boca abajo, volvió2 mucha agua, tornó en sí al cabo de dos horas, en las cuales, habiéndose trocado3 el viento, nos convino vol

1605 Madrid BNE Cerv/118 pàg. 524 (BDH)

pag524_escanejada anterior anterior
 

Aquesta pàgina a d'altres exemplars

Enllaços aproximats; les pàgines no es corresponen una a una. Recordeu que podeu clicar els enllaços amb el botó del mig del ratolí, i s'obriran en una nova finestra.

Anotacions de la pàgina

  1. 1) apenas hubo [...]: en prou feines va haver [...]. Encara no ho havia acabat de fer. Al CORDE trobem que "apenas hubo" amb aquest sentit apareix sobretot al segle XVII, molt poc utilitzat en general, però destacadament utilitzat per Cervantes. (LB #cat)

  2. 2) voluio mucha agua: tornà molta aigua? No ho entenc gaire. (LB #pendent)

  3. 3) habiendose trocado el viento: havent-se estroncat el vent. (JB #cat). Podria ser simplement trocar/canviar. (LB)

 

Podeu enviar-nos un comentari sobre aquesta pàgina: noves anotacions, propostes de millora, consells lingüístics, o el que us sembli convenient.

Remitent (amb adreça-e, si voleu resposta):

Comentari: