Llibre: «Sota l'estora del Segle d'or castellà»
[Més informació]
[ Inici | Novetats | Guia d'interpretació | Índex d'anotacions | Preguntes freqüents | @quixotcat ]
 

< Anterior | Següent >

Transcripció de 1605 Madrid BNE Cerv/118 (Projecte Gutenberg) revisada

no son todas las personas tan discretas que sepan poner en su punto las cosas.

-A lo menos -respondió Sancho-, supo vuestra merced poner en su punto el lanzón, apuntándome a la cabeza, y dándome en las espaldas1, gracias a Dios y a la diligencia que puse en ladearme. Pero vaya, que todo saldrá en la colada; que yo he oído decir: "Ése te quiere bien, que te hace llorar"; y más, que suelen los principales señores, tras una mala palabra que dicen a un criado, darle luego unas calzas; aunque no sé lo que le suelen dar tras haberle dado de palos, si ya no es que los caballeros andantes dan tras palos ínsulas o reinos en tierra firme.

-Tal podría correr el dado -dijo don Quijote- que todo lo que dices viniese a ser verdad; y perdona lo pasado, pues eres discreto y sabes que los primeros movimientos no son en mano del hombre, y está advertido de aquí adelante en una cosa, para que te abstengas y reportes en el hablar demasiado conmigo; que en cuantos libros de caballerías he leído, que son infinitos, jamás he hallado que ningún escudero hablase tanto con su señor como tú con el tuyo. Y en verdad que lo tengo a gran falta, tuya y mía: tuya, en que me estimas en poco; mía, en que no me dejo estimar en más. Sí, que Gandalín, escudero de Amadís de Gaula, conde fue de la ínsula Firme; y se lee dél que siempre hablaba a su señor con la gorra en la mano, inclinada la cabeza y doblado el cuerpo more2 turquesco3. Pues, ¿qué diremos de Gasabal, escudero de don Galaor, que fue tan callado que, para declararnos la excelencia de su maravilloso silencio, sola4 una vez se nombra su nombre en toda aquella tan grande como verda

1605 Madrid BNE Cerv/118 pàg. 207 (BDH)

pag207_escanejada anterior anterior
 

Aquesta pàgina a d'altres exemplars

Enllaços aproximats; les pàgines no es corresponen una a una. Recordeu que podeu clicar els enllaços amb el botó del mig del ratolí, i s'obriran en una nova finestra.

Anotacions de la pàgina

  1. 1) en las espaldas: a les espatlles. En anglès, on the ſhoulders. Parla d'esquivar un cop que anava al cap (en anglès diu pate, la clepsa), fent que anés a les espatlles. (LB #cat)

  2. 2) more Turqueſco: en anglès, more Turceſco. More és el cas que toca de llatí moris, que vol dir costum, per a dir "és un costum turc". (LB)

  3. 3) Turqueſco: (JB #cat). En català sospito que es feia servir turquesc per a voler dir turc, antigament. Al CORDE, els resultats per a turquesco són del Segle d'Or; hauríem de mirar ben bé a quines obres. El DRAE ho inclou portant a turc, i el DCVB ho defineix ben normal. (LB #pendent)

  4. 4) ſola [sintagma nominal]: [sintagma nominal] sola. En català posem sempre aquest adjectiu al final, concordat de gènere. (Jordi, LB #pendent)

 

Podeu enviar-nos un comentari sobre aquesta pàgina: noves anotacions, propostes de millora, consells lingüístics, o el que us sembli convenient.

Remitent (amb adreça-e, si voleu resposta):

Comentari: