Llibre: «Sota l'estora del Segle d'or castellà»
[Més informació]
[ Inici | Novetats | Guia d'interpretació | Índex d'anotacions | Preguntes freqüents | @quixotcat ]
 

< Anterior | Següent >

Transcripció de 1605 Madrid BNE Cerv/118 (Projecte Gutenberg) revisada

pero, ¿dónde pondremos a este asno que estemos ciertos de hallarle después de pasada la refriega? Porque el entrar en ella en semejante caballería no creo que está en uso1 hasta agora.

-Así es verdad -dijo don Quijote-. Lo que puedes hacer dél es dejarle a sus aventuras, ora se pierda o no, porque serán tantos los caballos que tendremos, después que salgamos vencedores, que aun corre peligro Rocinante no le trueque por otro. Pero estáme atento y mira, que te quiero dar cuenta2 de los caballeros más principales que en estos dos ejércitos vienen. Y, para que mejor los veas y notes, retirémonos a aquel altillo que allí se hace, de donde se deben de descubrir los dos ejércitos.

Hiciéronlo ansí, y pusierónse sobre una loma, desde la cual se vieran bien las dos manadas que a don Quijote se le hicieron ejército3, si las nubes del polvo que levantaban no les turbara y cegara la vista; pero, con todo esto, viendo en su imaginación lo que no veía ni había, con voz levantada comenzó a decir:

-Aquel caballero que allí ves de las armas jaldes4, que trae en el escudo un león coronado, rendido a los pies de una doncella, es el valeroso Laurcalco5, señor de la Puente de Plata; el otro de las armas de las flores de oro, que trae en el escudo tres coronas de plata en campo azul, es el temido Micocolembo6, gran duque de Quirocia; el otro de los miembros7 giganteos, que está a su derecha mano, es el nunca medroso Brandabarbarán8 de Boliche, señor de las tres Arabias, que viene armado de aquel cuero de serpiente, y tiene por escudo una puerta que, según es fama, es una de las del templo que derribó Sansón, cuando con su muerte se vengó de sus enemigos.

1605 Madrid BNE Cerv/118 pàg. 173 (BDH)

pag173_escanejada anterior anterior
 

Aquesta pàgina a d'altres exemplars

Enllaços aproximats; les pàgines no es corresponen una a una. Recordeu que podeu clicar els enllaços amb el botó del mig del ratolí, i s'obriran en una nova finestra.

Anotacions de la pàgina

  1. 1) porque en entrar en ella en ſemejante caualleria, no creo que está en vſo haſta aora: en anglès, I thinke it is not the cuſtome to enter into battaile. La frase en castellà és massa estranya. (LB #pendent)

  2. 2) dar cuenta de: donar comptes de, explicar detalladament. (LB #pendent)

  3. 3) a don Quixote ſe le hizieron exercito, ſi las nubes: en anglès, which Don-Quixote called an army very well, if the cloudes. No lliga gaire en castellà. (LB #pendent)

  4. 4) las armas jaldes: a l'edició d'Anvers 1719 del BDH, la paraula jaldes té una marca, dient de oro o doradas. (LB #aclariment)

  5. 5) Laurcalco de la puente de plata: en LMM suggereix Paurcago, cagat de por que fuig pel pont de plata. O Paur galgo, que corre com un galgo per la por que té. (LMM)

  6. 6) Micocolembo gran duque de Quirocia: en LMM suggereix Mico colem bo, volem mico, mico i coco volem, ... (LMM)

  7. 7) el otro de los miembros Giganteos: en anglès, the other limmed like a Giant (limb = desmembrar, amputar membres. O bé tenir els membres de.). de los miembros Gigantescos, hauria de ser. També podria fer referència al Gegant Membrot (bíblic). (LB #aclariment)

  8. 8) Brandabarbaran: en anglès, Brandabarbaray (LB #pendent). En LMM suggereix el bran, espasa de dues mans, i el verb brandar. I un bolig (o potser antigament bolich) és una bola petita de referència en certs jocs. (LMM)

 

Podeu enviar-nos un comentari sobre aquesta pàgina: noves anotacions, propostes de millora, consells lingüístics, o el que us sembli convenient.

Remitent (amb adreça-e, si voleu resposta):

Comentari: